
Sulfato de aluminio. Es una sal sólida y de color blanco de fórmula Al2 (SO4)3 que por sus propiedades físico-químicas es utilizada principalmente como agente coagulante y floculante primario en el tratamiento de aguas de consumo humano y aguas residuales. Se caracteriza por agrupar los sólidos suspendidos en el agua y acelerar la sedimentación, contribuyendo a la disminución de la carga bacteriana, así como la remoción del color y sabor.
Aplicaciones del Sulfato de Aluminio:
- Sulfato de aluminio en la industria de la pulpa y Papel. Ajuste de pH, encolado (breao cera) y ajuste de retención (fino, carga, pigmentos, etc.) además de servir en el tratamiento de sus efluentes.
- Sulfato de aluminio para el Tratamiento de aguas residuales. El sulfato de aluminio es un producto económico y efectivo en la eliminación del fósforo en las plantas de tratamiento de agua residual, tanto para el uso de humano e industrial y clarifica el agua al precipitar los sólidos suspendidos.
- Sulfato de aluminio para el Tratamiento de agua potable. El sulfato de aluminio permite clarificar el agua potable ya que es un coagulante y por ello sedimenta los sólidos en suspensión, los cuales por su tamaño requerirán un tiempo muy largo para sedimentar.
- Sulfato de aluminio en la Manufactura química. Se emplea en producción de otras sales de aluminio.
- Sulfato de aluminio en la industria de jabones y grasas. Se emplea en la producción de jabones de aluminio y grasas para usos industriales.
- Sulfato de aluminio en la industria del Petróleo.- Manufactura de catalizadores sintéticos.
- Sulfato de aluminio en la industria de Farmacéutica.- Como astringente en la preparación de drogasy cosméticos.
- Agente fijador de colorantes en textiles.
- Fabricación de colorantes como el carmín.
- Industria del azúcar: Como purificador de melazade caña de azúcar.
- Otros usos: Como coagulante en la manufactura de caucho sintético de butadieno estireno. Para la fabricación de sales dobles, sulfatos de amonioy aluminio y potasio y aluminio, conocidos como alumbre. Para la purificación de la glicerina. Como retardante del fuego.