
El aceite de ricino o aceite de castor tiene grandes minerales y proteínas e incluso ácidos grasos esenciales y vitamina E que lo hacen un aceite para uso cosmético con muchas propiedades.
En tu piel hidrata, elimina infecciones, alivia la artritis; Los beneficios del aceite de ricino para la piel es que hidrata la piel muy seca o está acartonada, por su vitamina E, asimismo puede eliminar estrías y manchas. También elimina las infecciones en la piel, alivia el dolor en los músculos y ayuda a controlar el dolor en las articulaciones.
En tu rostro elimina el acné, reduce las ojeras, calma quemaduras solares; El aceite de ricino elimina el acné gracias a que es antimicrobiana, actúa sin tapar los poros. Puede ser usado para desmaquillarte, pues elimina las impurezas a profundidad, asimismo si aplicas un poco alrededor de la zona de tus ojos podrá reducir las ojeras. Si tienes alguna quemadura por el sol o por otro motivo aplica unas gotas en la zona afectada.
Este producto tiene distintos aplicadores para que lo puedas usar como serum o para aplicar en tus pestañas y cejas o en las uñas; pues ayuda a acelerar el crecimiento.
En tu cabello ayuda acelerar el crecimiento, le da brillo y elimina la caspa; Usar aceite de ricino en el cabello ayuda a que tu pelo seco y con puntas abiertas se recuperen y tu sea más saludable, con brillo y sea manejable. Puedes hacer una mascarilla nocturna y por la mañana lavarlo de costumbre. Si padeces de caspa el aceite de ricino le da humectación previniendo que no se reseque el cuero cabelludo.
Este aceite puede ser usado por mujeres, e incluso por hombres que quieran hacer crecer su bigote y barba. Uno de los beneficios del aceite de ricino para el cabello es que promueve su crecimiento, lo puedes colocar en las entradas, nuca y donde tengas espacios en el cabello.