• +51 934 487 442
blog_img1

El “alga” conocida con el nombre de agar-agar, también conocida como “gelosa” en países de habla francesa y portuguesa, no es un alga en sí, sino una sustancia blanca formada por un extracto de algas. Concretamente es un compuesto extraído de diversas algas rodofíceas, es decir algas rojas fundamentalmente del género Gelidium y/o Gracilaria. Se trata de un polisacárido que encontramos formando parte de la estructura de la pared de algunas algas.

Una gelatina saludable, refrescante y muy rica en fibra.

Es muy hidratante y por su altísimo contenido en fibra soluble y su gran digestibilidad es muy favorecedora para el tránsito intestinal. Además, es saciante, muy ligera y eminentemente refrescante.

  • Facilita y regula el tránsito intestinal por su altísimo contenido en fibra.
  • Aporta minerales.
  • Ayuda a eliminar la acidez estomacal.
  • Tiene menos de un 0,2% de grasas.
  • Es saciante.
  • Disminuye la absorción del colesterol y el azúcar.
  • Arrastra residuos tóxicos.

En la cocina;
Tiene una alta capacidad de absorción del agua ya que absorbe hasta 20 veces su propio peso. Se hincha al entrar en contacto con ésta, por lo tanto para usarlo hay que disolverlo en un líquido, llevar a hervor suave durante unos minutos y remover hasta su total disolución. Posteriormente hay que dejarlo enfriar para que solidifique.

Por otro lado, puede soportar hasta 70-85 ºC de calor sin derretirse. Ésta propiedad ofrece la posibilidad de calentarla junto con otros ingredientes conservando su consistencia sólida. Además es reversible, es decir, se puede gelificar, derretir y volver a gelificar de nuevo, lo cual permite rectificar su consistencia si no hemos obtenido la textura deseada.

Industria Alimentaría;
En la industria alimentaria se puede identificar como E-406. Se utiliza como estabilizante y agente gelificante en productos de panadería, productos de confitería, productos lácteos, carne y pescado enlatados, sopas, salsas, bebidas, rellenos de tartas, glaseados. Se usa como estabilizador en helados y sorbetes y como agente mejorante de la textura de queso. En la industria de las bebidas, el agar sirve como agente floculante* y clarificante en la preparación de jugos y vinos.

Uso Medicinal;
El Agar Agar es un perfecto supresor para el apetito, puesto que tiene la capacidad de extender nuestro estómago, provocando que la persona se sienta saciada y llena. Es conocida en Japón como la “Dieta Kanten”, y Agar Agar también ayuda a mejorar su metabolismo.

Deja una respuesta

(No será publicado)

Subscribe Our Newsletter

salud natural, cloruro de magnesio, salud y vida, magnesio, grupobto, reduccion de migranas, regulacion de sistema digestivo, reduccion de estrenimiento, citrato potasio, mejora funcionamiento muscular, sal epsom, limpieza higado, sal de higueras, sal inglesa, sulfato de magnesio, bicarbonato, bicarbonato de sodio, colageno, piel joven, huesos fuertes, castoroil, cabello fuerte, aceite ricino, sin acidez estomacal, carbonato de magnesio ligero, depurativo, desintoxicante, carbon activado, depurativo, acido borico, formol, Formaldehido, acido malico, vida sana, vitamina c, vida sana, rosa mosqueta, aceite rosa mosqueta, elimina arrugas