• +51 934 487 442
blog_img1

En 1996, el ingeniero industrial Jim Humble descubrió el MMS por casualidad, durante una expedición por la selva de Guayana. Él y su equipo contrajeron la malaria y, en un intento de potabilizar el agua, utilizaron cloro sódico diluido al 3,5%. Sorprendentemente, no sólo todos se curaron en pocos días, sino que el virus desapareció completamente de la sangre.
A partir de esta experiencia, Humble se dedicó a investigar dicho compuesto. Le atribuye la curación de sida, hepatitis A, B y C, malaria, herpes, tuberculosis, la mayoría de cánceres, gripe A, quemaduras, eccemas, herpes, picaduras de insectos, depresiones y otros.

La dosificación del MMS y la duración del tratamiento responde a un detallado protocolo desarrollado por el equipo de Humble, en función de la persona y su patología concreta. Se puede acceder a él en su página web.

No es tóxico ingerirlo, siempre que se respeten los protocolos establecidos por Humble. A modo de ejemplo, la dosis media recomendada por dicho protocolo es de 6 gotas diarias de clorito, equivalente a una concentración de 1 ppm de dióxido de cloro

Actualmente; su poder curativo y uso es muy cuestionado , incluso su difusión ha sido bloqueado en diversos países.

Deja una respuesta

(No será publicado)

Subscribe Our Newsletter

salud natural, cloruro de magnesio, salud y vida, magnesio, grupobto, reduccion de migranas, regulacion de sistema digestivo, reduccion de estrenimiento, citrato potasio, mejora funcionamiento muscular, sal epsom, limpieza higado, sal de higueras, sal inglesa, sulfato de magnesio, bicarbonato, bicarbonato de sodio, colageno, piel joven, huesos fuertes, castoroil, cabello fuerte, aceite ricino, sin acidez estomacal, carbonato de magnesio ligero, depurativo, desintoxicante, carbon activado, depurativo, acido borico, formol, Formaldehido, acido malico, vida sana, vitamina c, vida sana, rosa mosqueta, aceite rosa mosqueta, elimina arrugas