
La espirulina es un tipo de alga utilizada como suplemento nutricional debido a su excelente fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes y proteínas, siendo considerada en la actualidad como un súper alimento debido a que proporciona diversos beneficios para la salud.
Algunos estudios indican que la espirulina puede mejorar el metabolismo de las grasas y de la glucosa, reduciendo la grasa acumulada en el hígado y protegiendo al corazón.
- Disminuir la presión arterial, ya que ayuda a relajar los vasos sanguíneos y promueve la producción de óxido nítrico;
- Disminuir el colesterol y los triglicéridos, debido a que inhibe la absorción de lípidos y ayuda a aumentar el colesterol bueno HDL;
- Mejorar los síntomas de la rinitis alérgica, reduciendo las secreciones nasales, la congestión, los estornudos y la comezón, debido a que fortalece el sistema inmune;
- Prevenir y controlar la diabetes, debido a que aparentemente ayuda a incrementar la sensibilidad a la insulina y a reducir rápidamente los niveles de glucosa;
- Favorecer la pérdida de peso debido a que disminuye la inflamación a nivel del tejido adiposo y, como consecuencia, aumenta la pérdida de grasa en personas con síndrome metabólico;
- Podría aumentar la atención, mejorar el humor y la disposición, evitando la depresión, debido a que es rica en magnesio un mineral que ayuda a producir las hormonas que causan bienestar;
- Podría mejorar la memoria y ejercer un efecto neuroprotector, debido a que es rica en ficocianina y antioxidantes, por ello se cree que podría ser beneficiosa para personas con alzheimer y para reducir el deterioro cognitivo que ocurre con la edad;
- Podría reducir la inflamación debido a que contiene ácidos grasos omega-3 que actúan como antioxidantes y antiinflamatorios en el organismo;
- Mejorar y fortalecer el sistema inmune debido a que activa las células inmunitarias;
- Podría ayudar en el tratamiento de la artritis, debido a que aparentemente posee un efecto antiartrítico protegiendo las articulaciones;
- Impide el envejecimiento precoz, por ser rica en antioxidantes como la vitamina A, vitamina C, entre otros, que ayudan a disminuir el daño celular causado por los radicales libres;
- Prevenir el cáncer, por ser rica en antioxidantes y en micronutrientes como zinc y selenio, que evitan el el daño celular causado por los radicales libres;
- Favorecer la hipertrofia y la recuperación muscular debido a que es rica en proteínas, omega-3 y minerales como hierro y magnesio, además de esto también puede mejorar el rendimiento en los ejercicios de resistencia;
- Purificar el organismo debido a que posee un efecto hepatoprotector, evitando el daño a las células del hígado y protegiéndolo de toxinas, gracias a su efecto antioxidante. Además de esto, la espirulina tiene la habilidad de reducir la grasa acumulada en el hígado. También podría ejercer un efecto antiviral contra el virus del herpes simples y la hepatitis C;
- Podría mejorar los síntomas de la anemia, debido a su contenido de hierro.
Por ser un superalimento y proporcionarle todos estos beneficios al organismo, la espirulina es indicada en diversas fases de la vida y para la prevención y el tratamiento de diversas enfermedades, especialmente en los casos de obesidad, grasa localizada, para prevenir el envejecimiento y para la recuperación muscular en individuos que realicen actividad física.